El doctor que mintió

EUCLIDES MOLINA SILESǁ ¿Es el ser humano malo por naturaleza? ¿Qué es la maldad?  ¿Es posible la redención, incluso para el más terrible de los actos? Si nos topamos frente  al adversario, si lo invitamos a cenar o si compartiéramos el colchón con él o ella ¿seríamos capaces de reconocerle? ¿Cómo saber si no es usted quien miente sin saberlo?

El Adversario inicia al mejor estilo de un slasher ochentero: salpicando de sangre inocente la pupila del lector. Sin embargo, este relato nada tiene que ver con un panfleto amarillista, que aprovechándose del eslogan “basado en hechos reales”, busca lectura fácil, no, Carrére elije, por el contrario, un camino sinuoso e introspectivo, influenciado por recursos periodísticos, como la entrevista, el ensayo y el reportaje, nos convierte en mudos testigos de algo más que un asesinato atroz, nos lleva a explorar la vida de un hombre aparentemente ejemplar, excepcional padre de familia e hijo, que ¿de repente? se convierte en el Monstrou  de Jura

En las 176 páginas de esta obra, vivimos a través de los personajes que terminaron involucrados con Jean-Claude Romand, una serie de sucesos que despertaran en nosotros más inquietudes que certezas, no solo sobre los hechos presentados o sus víctimas, si no sobre nosotros mismos y quienes nos rodean.
Emanuel Carrére se vuelve un personaje más, que desde el primer momento se ve intersectado por la ética de presentar una historia como esta, ¿cómo contar esta historia siendo un padre?, ¿cómo contarla sin convertirse en un juez de la moralidad y de lo humano?, ¿cómo contarla dudando aun de la propia humanidad del funesto protagonista? Se enfrenta, pues el autor a sus propios miedos, estando inclusive frente a ese hombre que despertó la más visceral repulsión en todo un país, y que inclusive hoy, a 27 años de lo ocurrido, aun representa un tabú.

El autor cuenta con la posibilidad siniestra y fascinante de recopilar del mismo Romand, las maquinaciones, experiencias y reflexiones que lo llevaron a esa fatídica noche de 1993, o aun antes de eso, a las razones que le empujaron un día en su temprana juventud a mentir y luego dedicar con devoción, 18 años de su vida a esta mentira, es la aparente y terrible posibilidad de empatizar con el protagonista, lo que mantiene a los lectores en una cuerda floja constante, que nos lleva a querer cada vez más, desenmarañar estas mentiras, adentrándose en la realidad de esta familia aparentemente ejemplar de los suburbios fronterizos con Suiza, convirtiéndose la lectura del adversario, en un viaje laberíntico que  guarda un espejo al final del recorrido, un espejo que nos enfrenta a la pregunta: ¿Qué nos protege de no convertirnos en Jean-Claude Romand limpiando un rifle calibre 22 un 9 de enero luego de haber asesinado a su hija Caroline, de 7 años, y a su hijo Antoine, de 5?


Autor: Emanuel Carrére Novela: El Adversario.  Editorial: Anagrama.
#EuclidesMolinaSiles #Novelas
#EmanuelCarrére #ElAdversario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s