El sonido del nombre Teodora

MARIO GUARDADOǁ  Fue una de esas causalidades de la vida, tenía yo un mal matrimonio desvencijado y politruenco, de viernes de pelea. Cambiaba de buses y de estaciones todos los días, pero mi situación sentimental estaba peor que Chernóbil. Aunque siempre me ha acompañado el viejo habito de leer y una cosa llevó a la otra . Conocí a una mujer divorciada, que encontró,  temas de conversación en común conmigo; los libros, Gabo, Daniel Pulido (el maestro no sabe que él tuvo que ver en mi actual matrimonio), Colombia y Polo Montañez. Así fue que un día llegó a mis manos la historia de Teodora Vencejos, pero yo ya estaba enamorado, pernoctaba con la perpetradora, ya podía leer los libros de su biblioteca.

Insisto, las   condiciones emocionales con las que se llega a un libro son peligrosas y luego pueden jugar en contra, cuando de opiniones objetivas se trate, la mía entonces tiene que ser llamada a ser observada por los de la OEA.

Las frases que me calaron, es lógico eran todas aquellas que reafirmaban que yo estaba obnubilado por la fémina poseedora del libro en cuestión: “Tu eres la perfección misma y la única mujer que eleva a la verdadera inspiración creativa” (p.11).

La señora de la miel es una representación poética del cuerpo, convierte al cuerpo humano en comida, podría ser aquella figura exagerada que usamos cuando decimos o pensamos que nos comeremos a una persona, sobre todo aquella que enciende el instinto primitivo de aparearnos (antropofagia ridícula).

Si alguna vez han buscado un libro que les permita sentir que las palabras adquieren un ritmo vital, sabor, color, olor este es el indicado. El lenguaje es uno de los elementos que emergen en esta novela de una forma correcta. Cada escena o bien está ponderada para crear una realidad sarcástica o es un diáfano espejo que refleja todo lo que se le pone en frente, a cabalidad muchos escenarios que es probable hayamos vivido o nos hayan contado que ocurrieron o suceden.

Es una sátira del contexto, como puede ser una historia de la realidad de un pueblo cualquiera de América Latina, donde se dan cita las murmuraciones, los egos exagerados, las “quita hombres” y los mantenidos por una mujer que no ha encontrado su amor propio por ningún lado.

Es una ficción construida con personajes que van a través de la trama por todas partes, podría haberse transformado en una pieza de una comedia por la carnavalización de algunas historias que sesgadamente van sucediendo en la misma.

Está presente en la novela el desenmascaramiento de una sociedad pusilánime de doble moral, que encasilla el papel de la mujer a costumbres decimonónicas, que están más gastadas que pierna de pantalón de jinete, la típica princesa tonta y el príncipe consorte sin vergüenza. La intención de la novela no es magnificar esta forma de trato, sino ridiculizar los melodramas en los que hay una niña pobre, una villana y un niño rico que las posea. Es a la vez una explosión de humor y de continuas ironías hacia las novelas de corte romántico de folletín.

Es también una catarsis sexual en la que se lleva la sexualidad a niveles gastronómicos, es una ruptura de la mojigatería religiosa, donde a la desnudez le dan connotaciones diabólicas y vehículo de castigos insufribles o reprimendas que dan como recompensa el averno. En este caso la sexualidad se eleva a niveles de arte, la combinación cuerpo y comida y  cómo desde la comida se puede sanar el cuerpo de padecimientos como la disminución del apetito sexual y como un cuerpo bien cuidado puede magnificar un plato o una receta culinaria.                                                                                                                                                                                                              

Desde el primer capítulo la dimensión sexual de la novela queda plasmada: “Tan absorta Teodora en sus recuerdos que ni siquiera sentía las manos y labios de Manuel Amiel bebiéndole los jugos de la vida” (p.13).

Se trata a primera vista de los amores de Teodora Vencejos, quien podría resultar el epicentro del erotismo que encontramos en la novela. El encanto que tiene puede llevarnos a pensar en una Sherezade ponderada, aumentada y con más agites; no tiene un físico despampanante al inicio, pero va transformando sus formas a medida que van pasando las páginas, así que resulta una mujer con un físico deslumbrante, con un aroma que quita hipos, el color de su piel, el tono de su voz, hacen que un enjambre de hombres revoloteen en torno a ella.

La sátira que se logra en esta novela sobre los melodramas de la televisión que exagera la imagen de una mujer casi Diosa, que cura con solo pasar cerca, mejora la impotencia, el aflautamiento de la voz en los hombres, la falta de apetito a un moribundo al que se le mete bajo las sábanas y sin contacto alguno le cambia la vida.

La señora de la miel es una ficción donde los personajes, a pesar de estar próximos a la caricatura se hacen tangibles en tal forma que los lectores pensaran en sí mismos o en personas conocidas, que pueden resultar parecidas a personajes como Aristarco, Galaor, Amiel, Teodora, etc. Nos lleva a recordar que en la literatura no todo es mentira, no todo es drama, también hay pizcas de realidad y venas de humor, en fin una novela espejo de la realidad.

Es una ficción que se burla del “legado “de Corin Tellado, pero no se abstiene de usar el formato en este caso para proyectar la imagen de una mujer como el centro de una sociedad ecuánime.

Fanny Buitrago, nació en Barranquilla (Colombia) en 1943.Autora de relatos, novelas, teatro y libros infantiles. De su obra caben destacar: Los Fusilados de ayer (1987), Líbranos de todo mal (1989) y la Casa del verde doncel (1990).Su novela la señora de la miel ha tenido gran éxito entre el público y la crítica en Estados Unidos.

Licencia editorial para círculo de lectores, por editorial Anagrama, Barcelona 1997.

184 paginas. U$ 18.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s