Esas mariposas encendidas que caían desde un edificio

MAYNOR XAVIER CRUZ ǁ ¿Quién no ha fantaseado con la idea de robar un banco?  Mientras esperás en la fila notás cómo están distribuidas las cajeras, el momento que cada una prefiere para almorzar, la afanadora que pasa cada tantos minutos a limpiar, las cámaras que captan cada uno de tus movimientos, el guarda de seguridad que abre o cierra la puerta, otros que  te revisaron con el detector de metal o te pidieron que abrieras  tu bolso, te quitaras la gorra y apagaras tu celular; afuera, los autos pasaron indiferentes a lo que sucedía en el banco. ¿Y si ocurriera un asalto? Imaginá por un momento que eso pasara, que sos quien lo planeó, tenés cómplices y que uno de esos autos te espera y hará todo lo necesario para que escapés con el botín, un plan perfecto y un escape de película.

Plata Quemada (1997) de Ricardo Piglia trata de eso: un grupo de argentinos robó un banco en San Fernando, provincia de Buenos Aires y  parte de ellos huyó hacia Uruguay con el dinero; el plan, la banda, el robo, los muertos y la persecución de los implicados, una historia basada en un hecho ocurrido en Argentina, entre septiembre y noviembre de 1965.

Malito era el cerebro de la banda, a Dorda y el Nene, les decían Los Mellizos, pues eran inseparables, El Cuervo, era el chofer; esta es la banda que recibe ayuda de otros cómplices para cometer el atraco, todos esperaban que el plan saliera bien.

Lograron robar el banco, la banda se desintegró por las muertes que se produjeron por el atraco, algunos lograron escapar de su país; Dorda y el Nene lograron cruzar a Uruguay, pero quemaron y aventaron el dinero cuando se sintieron acorralados por la policía, es de ahí que proviene el título del libro.

¿Una novedosa crónica policial con un narrador en tercera persona? Sí. Un microcosmos de sexo, drogas y personajes que se desmoronan cuando se sintieron traicionados y sin salida.

Piglia nos ofrece una historia bien detallada, con unas descripciones sicológicas  de los miembros de la banda, una exhaustiva investigación periodística para crear una de las más novedosas novelas negras  latinoamericanas, donde la no se sabe la línea que separa la verdad de la ficción de lo que sí estoy seguro es que la única verdad de lo que pasó en ese edificio solo la supieron Los Mellizos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s