Tierra, agua y Fernando Silva

ENRIQUE GRANADOSǁ Dentro de la narrativa vernácula nicaragüense, el nombre de Fernando Silva es el que más sobresale.

De él, me ha llamado la atención que el tipo de narrador que utiliza en sus diferentes escritos no describe panorama alguno, no detalla rostros, ni hace reflexiones; la prosa narrativa no se la encontramos al narrador, mucho menos le vayamos a encontrar recurso metafórico, aunque  sí otros muy propios del lenguaje oral y de los cuentos, su riqueza está en la expresión verbal: directo, objetivo e informal. Todas sus historias descansan o se activan en los personajes a través del diálogo, le basta con contar pláticas  de manera coloquial. Esto lo aprecié en su obra De tierra y agua, nombre que de por sí sugiere una estrecha relación con la naturaleza, ; otra de sus particularidades, y en verdad, como él lo dice, son los personajes en el lugar de los hechos, con sus diálogos cotidianos que construyen sus historias y me quedé sin dudas, después de leer La mica, Saturno y El pollo de los tres.

Un aspecto relevante de la cuentística de Fernando Silva, además de lo dicho, es que en ella está presente el nicaragüense, en sus costumbres, en su forma de hablar, en todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s