El despistado Adam Gordon

EGLA HERNÁNDEZǁ Mientras leía un blog de literatura  me llamó la atención la frase de un autor que al hacer sus aportes hablaba sobre las obras de “escritores emergentes”, señalando como ejemplo la primer novela de un tal Ben Lerner, nombre que llamó mi atención al igual que su trabajo literario, dicho esto procedí a buscar todo lo relacionado con este escritor americano llamado Benjamín Lerner y me topé con el libro titulado “Saliendo de la Estación de Atocha”, ganadora del premio estadounidense Believer Book Award 2012, esta novela que vio la luz en el año 2011 y me impresionó mucho durante su lectura, en primer lugar por la simpleza del lenguaje, en segundo lugar, porque me produjo una identificación inmediata con el personaje principal.

El “poeta” Adam Gordon,  estudiante universitario transcurre sus días en la ciudad de Madrid, España, beneficiado con una beca estudiantil, se pasa intentando desarrollar una suerte de “proyecto poético”, que consta de varias fases, sin embargo jamás lo concluye, pues le pone más énfasis a las cosas más banales de la vida sin tomar responsabilidad o seriedad alguna.

La historia se desarrolla entre fiestas, drogas y sexo, llegando a su máximo apogeo en el capítulo cuatro, cuando  sale de un hotel luego de una noche de excesos y se encuentra con las secuelas del mayor atentado perpetrado en España por grupos terroristas, acaecido el 11 de marzo de 2004 en una red de trenes de Madrid, uno de los cuales al momento de la explosión se encontraba a 800 metros de la Estación de Atocha, hecho que supongo motiva el título de esta novela, el asunto es que, a pesar de este evento tan trágico que describe el libro, al protagonista poco le importa  y hasta participa con sus amigos de una manifestación en contra del terrorismo que es narrada tan maravillosamente que casi se siente el suspiro de estas personas durante el trayecto de la marcha, no obstante el apático personaje principal prefiere continuar felizmente con su vida sin importarle los acontecimiento del mundo que le rodea.

Según se afirma en la revista literaria Otra parte «el principal mérito de la obra es su ligereza», motivo suficiente para ser leída, es un libro corto, sencillo, que en su momento fue blanco de múltiples críticas, aunque la novela para mí es de las mejores que he leído en los últimos años, y Adam Gordon entró en mi lista de despistados favoritos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s