¿Ha muerto el Niño Dios?

ENRIQUE GRANADOSǁ En ocasión de Navidad, me llamó la atención un libro nicaragüense, uno de los últimos que publicó el leonés Carlos Perezalonso, La muerte del Niño Dios y otros cuentos (2018), un título bastante espinoso y atractivo para este país en el que predomina la religión católica.

Para alguien con la trayectoria de él, con cincuenta años metido en el oficio  de escritor, sus cuentos contienen esa carga estructural novedosa y sencilla, esto último como una marca de agua en sus poemas, pero hablemos de su libro de cuentos.

El cuerpo del libro está estructurado en tres secciones y en la segunda parte, Carlos despejaría el intrigante título. En esta parte hay cinco cuentos cortos, uno de ellos demasiado corto.

Hubo unos cuentos que me gustaron más que otros, y aquí la lista un poco rápida de lo que trata cada uno de los que me gustaron.

Encontré al autor con sus personajes en un péndulo oscilando en el tiempo, recorriendo en aventuras las etapas de la vida, con personajes adultos en “Compremos el circo”, viendo el espectáculo y conviviendo con las artistas para después quedar desnudos. El cuento que seguía me lo salté para degustarlo hasta el final, es un ejercicio que también hago con las comidas.

El siguiente: Me acosté con la muerte, denominación funesta y lo fue peor porque el joven protagonista, después de ser feliz, succionó la mosca que era propiedad de la muerta.

“El dedo chiquito” con personajes ya viejos, el narrador protagonistas recordó el impacto que le causó una mujer muy atractiva, con la gracia de tener un dedo encaramado, en tanto el marido por celoso, murió, entretanto el protagonista oía con nostalgia complaciente una canción.  “Sunami” se trata de un niño, único personaje, y se deleitaba de una manera súper especial.

Después, pasé a leer detenidamente La muerte de “El Niño Dios”, ante tantas tragedias, sospeché una desgracia y dejaré que la descubran cuando lean el libro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s