La magia que tienen los pueblos

ALDO ALDANAǁ Leer cuentos y comentarlos no es fácil, la dificultad aumenta cuando es una  obra de Gabriel García Márquez, ese colombiano que nos robó el corazón por sus narraciones sorprendentes.

Los funerales de la Mamá Grande es una colección de ocho cuentos que se escribieron entre 1959 y 1962, publicándose en este último año.

En ellos se encuentran guiños al mítico Macondo y el realismo mágico por el que todos conocen a Gabo, también está presente de manera contundente la egregia diferencia de clases, explotación y denuncia que hizo que los escritores de esta generación del boom se ganara muchos seguidores.

El autor ridiculiza los tópicos que han cimentado la sociedad latinoamericana: la religión, la superstición y el machismo, dándonos héroes simpáticos, cercanos, a pesar de lo absurdo de algunos, son personajes que definen al vecino raro, al cura, a la “Niña vieja” o a la “Viuda rica”.

Sus historias y escenarios nacen en pueblos característicos de la Latinoamérica del Trópico. Pueblos yermos, calurosos, dominados por una empresa extranjera o un par de familias pudientes.

 La mayoría de sus cuentos surgen de lo común, la muerte de la matriarca de la familia, la visita de un desconocido, el robo de unas bolas de billar, lo que sea,   a  veces no sabés si debés reír o simplemente quedarte viendo el horizonte. imaginándote que estás en una tarde anaranjada de abril o de jueves santo.

Como dije al principio, los personajes de Cien años de Soledad aparecen en varios de estos relatos, pero no es tanto su relación con esta famosa obra lo que da valor  a este libro, sino  las estampas de pueblos  que aún estaban fuera del progreso y el consumo, que habían heredado de épocas anteriores su visión de mundo y de cómo debían ser las cosas, pueblos que quizás muchos ya no conocimos, en mi caso, quizás por las historias de mis abuelos y mis padres, son pueblos de los que surgen la generación que puso de cabeza al mundo y que muchos jóvenes como el mismo Gabo, vieron de reojo y le dieron la espalda pero que llevaron con ellos su magia.

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s