La novela de una adolescente

MARIO LANZAS BENAVENTEǁ La literatura es algo más que ficción. Es búsqueda y encuentro con uno mismo, es construir y destruir, es saltar a un abismo y no importa si se trata de uno de aquellos en que los saltantes flotan mágicamente o en los que la opción de descender es inevitable, lo importante es saltar. 

Uno de esos saltos lo dio Fátima Alejandra Villalta Chavarría, la matagalpina que en el año 2011 ganó un concurso nacional de novela con su obra “Danzaré sobre su tumba”, que le valió toda clase de elogios alentadores y criticas envenenadas por parte de los lectores que tuvo en su debut.

Si uno se deja llevar por la lectura, se entera que la novela está construida de tal forma que uno vive la trama: goza, sufre, llora, duerme y despierta como lo hacen los personajes con caracteres psicóticos  (María Eugenia y Eduardo), entonces uno dice: el autor es un maestro de la atmósfera de suspenso, de las caracterizaciones, de la armazón de diálogos, en fin, un narrador hecho y derecho.

Pero es una novelista, una mujer, una adolescente, y es su primera novela, que habla de un mundo  sus conflictos y triunfos,

¿Será que Fátima Villalta, a sus dieciséis años en ese momento, con una novela nos ha demostrado que los problemas de la adolescencia en el fondo no son distintos de los adultos? Parece que la respuesta se inclina todo el tiempo por el sí.

Matagalpa, 10 de marzo, 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s