NOHELIA ZEASǁ Todo aquel que me conoce sabe que este es uno de mis libros favoritos, sino, el que se posiciona en la cúspide, pues, aunque a lo largo de los años he tenido muchos libros predilectos, siempre he regresado a él; aun sabiendo cómo termina, continúo evocando esas emociones fuertes y melancólicas que me provocó la primera vez que lo leí.
En sus 208 páginas, El lector (1995) de Bernhard Schlink te sumerge en una historia apasionante y desgarradora, la novela te muestra lo mejor y lo peor del ser humano; narrada en tres líneas temporales muy marcadas producto de la evolución y madurez del personaje principal, es a través de estos ojos, que logramos conocer a este otro personaje importante: Hanna Schmitz, quien resulta todo un enigma que se va develando en las dos últimas partes de de la novela.
Narrado desde la perspectiva de Michael Berg, un joven alemán que en su adolescencia se ve en apuros y logra ser auxiliado por una desconocida, Hannah, una mujer madura con la cual empieza una tórrida historia llena de pasión. No quiero ahondar mucho más en detalles, pues siento que la crudeza de esta historia debe leerse sin conocer nada más que quizá su premisa inicial, que toca temas como lo son el holocausto y la Alemania nazi.
Es una obra que se adentra en los más profundos y complejos sentimientos de sus protagonistas, viendo y conociendo a través de Michael su sentir y cómo una mujer logra marcarlo para toda la vida, pero se plantea a mitad de camino una pregunta muy específica, ¿se puede seguir amando a alguien que te hizo feliz aún después de conocer su oscuro pasado? ¿pueden estos “eventos” oscuros ensombrecer el afecto que ha perdurado a través de los años?
Esta novela es completamente emotiva y desgarradora, te sumerge en la psique humana y el cómo podemos ser juez, verdugo y parte en la mayoría de los casos, en cómo juzgar es fácil si no estás involucrado emocionalmente en el proceso y en cómo emociones tan complejas como el orgullo, la vergüenza, el arrepentimiento, el deseo y el perdón son protagonistas en cada etapa de la vida de estos personajes que sin duda logran marcarte.
Además de ser una novela emocionalmente demoledora, también te adentra en el mundo literario a través de sus protagonistas, quienes son ávidos lectores y llegan a disfrutar de obras como La Odisea, La dama del perrito, Guerra y paz, entre otros, y es que es una maravilla que un libro te hable y recomiende otros libros, porque te hace apreciar aún más la obra o al menos, eso me sucede a mí.
La prosa de Bernhard es de lo que más he disfrutado, porque con tan pocas páginas logra sumergirte en los tiempos más complejos de la vida de un hombre con tal facilidad que no puedes más que devorar estas páginas hasta el final, no por nada El lector fue la primera novela alemana en convertirse en el número uno en lalista de libros más vendidos del New York Times, una obra que nos recuerda los terribles hechos vividos en el holocausto y cómo afectó y marcó a los alemanes y al mundo entero, siendo esta una historia muy compleja, que te hará plantearte preguntas a las que quizá no encontrés respuesta y te hará vivir emociones tan fuertes que no podrás pasar a otro libro rápidamente, pues te deja una clara desazón que te hace cuestionarte muchas cosas, por eso, es una historia memorable que debe ser leída y apreciada como uno de los mejores libros de la literatura europea contemporánea.