Somos un grupo con inquietudes, ganas de pensar y debatir, el libro es el objeto que materializa éstas prioridades. Hemos…
Hilos de oro que enlazan una y otra vez los mismos nombres
BRENDA GÓMEZǁ El mes de marzo trajo una de las novedades literarias más esperadas de este año, se trata de…
Hay canciones que son personas
BÉKER DÍAZǁ Hay canciones que son poesía con instrumentos; otras, relatos con ritmo; aunque también las hay aquellas que son…
El último bolero antes de tu muerte
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Alberto Sánchez Argüello ha publicado El monstruo de mi madre (2022), una metanovela estructurada en monólogos interiores,…
Como cordero al matadero
ALDO ALDANAǁ Hay lecturas que tienen el poder de dejar marcas en la memoria, personajes específicos que nos causan fascinación,…
La tiranía de la guerra y la enfermedad en Tribulaciones de un fariseo de Álvaro Chanona Yza
JORGE MANZANILLAǁ La lectura de guerra ha sido tradicionalmente vista desde las crónicas y documentales que han mostrado de forma…
La literatura en serio, un juego
OMAR ELVIRǁ Aunque de forma inconsciente, lo que uno busca como lector y en general, como consumidor de arte, es…
Permitido odiar sin culpa
BÉKER DÍAZǁ ¿Cuánta tela se puede cortar en la temática de familias disfuncionales? Tal vez ese tópico sea un competidor…
Urano en un cuerpo animal
¿qué soy? sino más que noche oscura, ciénaga y Urano en un cuerpo animal. Snayre Luna ERNESTO CASTRO HERRERAǁ En…
De la oscuridad a la luz del conocimiento
ANNIE HODGSONǁ Flores para Algernon (1966) escrita por Daniel Keyes, psicólogo y escritor estadounidense más conocido por esta novela. Antes…
Las maletas y el terror en los cuentos del mundo de Cuxi
MAYNOR XAVIER CRUZǁ ¿Qué pasa cuando mezclás un poco de terror fantástico, le añadís una cucharada de terror sicológico y…
Contra el aburrimiento es buena la infidelidad
HOLBEIN SANDINOǁ Habiendo leído solamente Los Dominios del lobo (1971) y Corazón tan blanco (1992), uno corre el riesgo de…
Se buscan cómplices
CECILIA RÍOSǁ Recientemente tuve un encuentro extraordinario con un ser vivo ansioso por interactuar, en busca de alguien que lo…
Algunas casas son amargas
ERNESTO CASTRO HERRERAǁ En el libro La furia, publicado por la argentina Silvina Ocampo en 1959, encontrarás uno de sus…
Una belga en Tokio
ANNIE HODGSONǁ Amélie Nothomb llegó a mí por la recomendación de mi amigo Ernesto Castro Herrera, y con ella he…
Ruinas, la obra de teatro
Qué sucede cuando juntás a nueve personas que superan los cincuenta años, quienes comparten una geografía y un hecho histórico…
Bolero de moribundos enamorados
ERNESTO CASTRO HERRERAǁ «Un beso de Dick no podría ser más sensual», me dije cuando la descargaba de los anales…
Mis cuentos de Rubén Darío
OMAR ELVIRǁ Es difícil aproximarse a Darío prescindiendo de las camisas solemnes o de la admiración hueca y acrítica. Tal…
Para los maricas, con amor
ALDO ALDANAǁ De forma digital llegó a mí la primera novela del escritor francés Édouard Louis publicada en 2014 con…
Pasar revista a un pasado
MARIO LANZAS BENAVENTEǁ Para algunos narradores escribir novelas necesariamente pasa por el hecho de vivir una experiencia y después llevarla…
El partido de futbol
Pero el fútbol era otra cosa. Era pura pasión por el juego. Encharcarse buscando ese gol en los últimos…
Devoir à la maison: la casa y la oscuridad
DANILO RAYOǁ En La Fuga (Quiebraplata, 2022), Berman Bans nos lleva por un pasillo nostálgico hacia épocas en las que…
Breves notas casi a destiempo sobre la narrativa de Daniel Pulido
OMAR ELVIR Por mi parte, pensando el cuento, con serias dudas de que le interese a alguien, pero con una…
Tres elementos
BRENDA GÓMEZǁ Es difícil tener que elegir y mencionar detalles sobre la obra de Daniel Pulido, ya que es un…
Diez cuentos para conocer a Pulido
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Toda muestra literaria, antología o selección de mejores cuentos de un autor siempre es un asunto delicado,…
Mi deuda con Daniel Pulido
Nocturno Cuando él le pegó la primera bofetada a su esposa, la luna se desató a llorar inconsolable al darse…
El hombre detrás de la puerta
DOUGLAS TÉLLEZǁ No recuerdo el año, menos el mes y el día cuando conocí a Daniel Pulido, podría terminar diciendo…
La sorpresa de la sección de carnes
ALDO ALDANAǁ Un cuento tiene la virtud de llevarte a la introspección, a emocionarte o bien a arrancarte una carcajada.…
Las historias en Villa Pesadilla
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Joel Molina se estrena como narrador con su primer libro de cuentos que lleva por título Villa…
«Volver la vista atrás» de Juan Gabriel Vásquez ¿acaso una tercera dosis contra el fanatismo?
HOLBEIN SANDINOǁ Transcurren los primeros años de la década de los sesenta. Marianella tiene once y es dos años menor…
Si esta fuese mi última lectura
BRENDA GÓMEZǁ Plantearse ser escritor debe de ser algo muy difícil, y más en un país como Nicaragua donde un…
De música y literatura
BEKER DÍAZǁ Nunca he escrito sin música, no me hace mucho sentido. Así como Hemingway renegaba de la escritura mecanografiada,…
Una novela llamada Castigo divino
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Sí, lo he repetido en algunas ocasiones: Castigo divino (1988) es mi novela preferida. Puede ser que…
La libertad disecada en forma de pájaros voladores
ALDO ALDANAǁ Ernesto Castro Herrera publicó su libro de cuentos Mausoleo de Pájaros en 2021 bajo el sello de Ediciones…
El lector de Bernhard Schlink
NOHELIA ZEASǁ Todo aquel que me conoce sabe que este es uno de mis libros favoritos, sino, el que se…
Molière y los médicos
BEKER DÍAZǁ Muchos adquieren opinión de doctos, no por lo que efectivamente saben, sino por el concepto que forma de…
La hija perdida
MADELINE MENDIETAǁ El año pasado se estrenó la película La hija perdida. Basada en una novela de Elena Ferrante, esta…
Edith Gron: la danesa que amó Nicaragua
ALDO ALDANAǁ De José Adiak Montoya leí en 2013 su novela El Sótano del Ángel, ganadora de la convocatoria del…
Fuck art
JOSÉ LUIS PEREIRAǁ La idea aristotélica de que lo «justo» y «bueno» define lo «bello» ha sido el paradigma de…
La piel, la maternidad y la figura paterna
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Lograr un poemario sólido es algo difícil para cada escritor; escoger entre la marea de textos los…
El verdadero Frankenstein
NOHELIA ZEASǁ Es bien sabido por el mundo que Frankenstein (1818) de Mary Shelley no fue concebida como por quien…
El paraíso de Yusuf
HOLBEIN SANDINOǁ Los días son iguales: el paisaje es seco, la carcoma infesta los horcones y el sol calcina sobre…
Michael Haneke y el tormento de algunos
BRENDA GÓMEZǁ Es una cosa inexplicable cómo el cine pueda servirte de espejo. El efecto de éste puede obligar a…
El muro de la historia: la mujer y la culpa 
ULISES MONTOYAǁ Laura Esquivel construye en Malinche (2006) una novela con una base lírica muy fuerte. Cada palabra entretejida tiene…
La jauría es un hacha
MARIO LANZAS BENAVENTEǁ He vuelto a la lectura de La Jauría, a reconocer de nueva cuenta a su autor, Rafael…
La señorita que le buscaba novios a sus amigas
ALDO ALDANAǁ Hace un par de años, cuando leí por primera vez a Jane Austen me quedé con la idea…
Fernando Núñez, ¿el poeta?
MAYNOR XAVIER CRUZ Fue orador y bibliotecario, por ambos oficios es que la gente le llama «El Poeta». Su amistad…
Cinco alternativas a Horacio Quiroga en el terror hispanoamericano
BÉKER DÍAZǁ No vaya a malentenderse el título, Horacio Quiroga es a mi juicio el mayor exponente de la literatura…
Olivia de Havilland, cuando el cine reflejaba dramas reales
BRENDA GÓMEZǁ Una actriz, tres películas y algo muy de nuestro tiempo: repasar a través del cine algunas circunstancias cotidianas.…
Ray Bradbury: dos perlas de terror fantástico
DANILO RAYOǁ Un adolescente enclenque se prueba el traje que usará en su graduación. Le queda un poco grande porque…
Adán, el tirador
HOLBEIN SANDINO RUIZǁ Adán pone el ojo, apunta, dispara. Apenas suena el estampido del balazo, sale en barajustada detrás de…
La perla que nos regaló el mar
ENRIQUE GRANADOSǁ Antes de leer La perla (1947), novela corta de John Steinbeck (la que sería una obra para adaptarse…
A pocos centímetros del miedo
MAYNOR XAVIER CRUZǁ ¿Alguien sabe quién es Samanta Schweblin? Hasta hace unos meses yo no sabía quién era esta argentina,…
Poeticidad y brevedad en Narraciones de Juan Aburto
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ En mi casa hay una bodega donde se puede hallar desde un perno hasta una coba, desde…
¿De quién es la pelota?
OMAR ELVIRǁ Denuncia y cuestionamiento al poder, afán de provocación, exploración de las posibilidades del lenguaje, son algunos de los…
Animales y hombres
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Recuerdo que en mi búsqueda de nuevas formas de contar me había fascinado todo lo que leí…
La travesía de Dorothy
ENRIQUE GRANADOSǁ Quise dar una hojeada a esta obra que hace un tiempo atrás había leído. Muy despierto entré a…
Nela de mis ojos
ALDO ALDANAǁ El escritor ibérico Benito Pérez Galdós ha dejado títulos bastante conocidos en el romanticismo, también en las generaciones…
Carlos Fuentes y las formas de reinterpretar personajes
BEKER DÍAZǁ La humanidad lleva siglos contando las mismas historias. En forma práctica, la narratología y la semiótica las reducen…
De pride-fundis
BEKER DÍAZǁ —¿Y vos ya sabías que ese tal Oscar Wilde era maricón? —fue la primera cosa que me espetó…
Dos perlas de la narrativa homoerótica
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Los invertidos, los homosexuales, los seres que traicionaron el legado familiar, los leprosos en vida, los nacidos…
A una mujer le gusta otra en un libro de Mary Carmichael
ALDO ALDANAǁ En octubre de 1929 se publica por primera vez el ensayo Una habitación propia de la escritora inglesa…
Amo todas tus imperfecciones femeninas
JOSÉ ULISES BENÍTEZ MONTOYA* ǁ Madeline Mendieta es una poeta nicaragüense con una voz propia y una escritura poética muy…
El cantor del tiempo
Maynor Xavier Cruz Docente en universidades mexicanas y centroamericanas, consultor, vendedor de tomate en España e Italia, se ha casado…
Kafka y los universos paralelos
BRENDA GÓMEZǁ ¿Qué pasaría si yo siguiese durmiendo y me olvidase de todas las fantasías? Se lo preguntó Gregorio Samsa…
La perra es mi hija
ULISES MONTOYAǁ Narrada en tercera persona, la novela La perra (2017) de la colombiana Pilar Quintana es corta, ligera, rápida…
Sobre las virtudes de no andarse con cuentos
OMAR ELVIRǁ Referirse al absurdo de la guerra, a los juegos de poder que perviven aún en condiciones extremas, al…
Remarque y su obelisco de olvido
BEKER DÍAZǁ Cuando Erich Maria Remarque murió en 1970 ya se había divorciado dos veces de la misma mujer, se…
La gran señora de la selva
ENRIQUE GRANADOSǁ Cuando Rómulo Gallegos publicó su novela Doña Bárbara (1929), ya había escrito otras dos que pasaron desapercibidas dentro…
Una obra tristemente olvidada
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ Reconocido en Nicaragua como el Benjamín de la Vanguardia, Joaquín Pasos, de cierto modo, ha corrido la…
¿Y si las mujeres gobernáramos el mundo?
MADELINE MENDIETAǁ Creo que una de las fantasías colectivas que hemos tenido las mujeres es pensar un mundo gobernado por…
Casas solariegas ¿universos opresores?, las heroínas de Gloria Elena Espinoza
ALDO ALDANAǁ No sabría explicar mis sentimientos hacia León, siempre me ha fascinado su tradición, su historia, sus leyendas y…
La cazadora de la palabra
ULYSES MONTOYAǁ Claribel Alegría es una poeta salvadoreña-nicaragüense, reconocida a nivel internacional. Su obra es monumental, y aborda temas universales…
La novela de una adolescente
MARIO LANZAS BENAVENTEǁ La literatura es algo más que ficción. Es búsqueda y encuentro con uno mismo, es construir y…
La confesión de una enferma mental
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Hay un libro que me hizo interesarme en la escritura femenina nacional: Primavera Sonámbula (1964) de Rosario…
Una nueva voz poética: Elsa Espinoza
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ Cada vez que me entero de que se publicó o publicará un libro de una poeta joven…
Recorridos dramatúrgicos del Teatro de Títeres Guachipilín
David J. Rocha Cortez[1] DAVID ROCHAǁ En 1981, dentro del Sistema Sandinista de Televisión, nace la primera agrupación profesional de…
¿Hemos leído autores nicas de literatura infantil?
(Propuesta para antología nicaragüense actualizada) MAYNOR XAVIER CRUZǁ Durante mucho tiempo creí que El nacimiento de la col de Rubén…
El universo narrativo de María López Vigil
MADELINE MENDIETAǁ Hablar de María López Vigil, es hablar de una larga trayectoria y una autoridad en la narración de…
Chiricana y sus mandamientos
ENRIQUE GRANADOS —Cacaraca-cacaraca, cacaraca-cacaraca —gritaban como locas las gallinas al enterarse de la desaparición del gallo Ruperto. Cacareando…
El plan de los animales
EGLA HERNÁNDEZǁ ¿Quién de ustedes gustaría leer a sus hijos una historia que empiece con una descripción desagradable y asquerosa…
Caperucita roja y el lobo
MARGARITA HERNÁNDEZǁ Siempre me ha parecido que Caperucita Roja es un cuento de terror; hadas mágicas, elfos, genios y brujas…
Recorriendo el camino de baldosas amarillas
BÉKER DÍAZǁ Dentro de unos meses mi hermano será papá por primera vez. La paternidad no la he puesto dentro…
Espejo de mano
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ Dragón Ball Z, Samuray X, Naruto, Yu-Gi-Oh y otros ánime se han apoderado del público y mercado…
Solo para chavalos solitarios
ALDO ALDANAǁ La literatura para infantes, incluso para los jóvenes, exige al escritor más imaginación y una fina retrospectiva al…
A propósito de los riesgos
BRENDA GÓMEZǁ Hay situaciones que sólo podemos entender de manera contundente a través de la gran pantalla, más si son…
McCourt me redujo a cenizas
BEKER DÍAZǁ Hace algunos años, cada vez que recibía mi beca universitaria, solía irme a las ventas de libros usados.…
La magia que tienen los pueblos
ALDO ALDANAǁ Leer cuentos y comentarlos no es fácil, la dificultad aumenta cuando es una obra de Gabriel García Márquez,…
El hombre que creó una ceguera blanca
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Tengo la costumbre de llegar tarde a muchos autores, y creo que en parte eso ha ayudado…
Los ojos de la guerra
MARGARITA HERNÁNDEZǁ ¿Qué tendrá de especial escribir sobre la Segunda Guerra Mundial? Ese tema del que aún sigue gastando tinta.…
Frutos navideños
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ ¿Quién no ha leído o visto a través de una función cinematográfica cuentos infantiles como El principito,…
¿Ha muerto el Niño Dios?
ENRIQUE GRANADOSǁ En ocasión de Navidad, me llamó la atención un libro nicaragüense, uno de los últimos que publicó el…
El despistado Adam Gordon
EGLA HERNÁNDEZǁ Mientras leía un blog de literatura me llamó la atención la frase de un autor que al hacer…
Pequeño manual del placer
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ La primera narración erótica que tuve en mis manos, fue La filosofía en el tocador del Marqués…
¿Cuánto puede resolverse con el sexo?
EGLA HERNÁNDEZǁ Eternamente las mujeres siempre hemos soñado con al menos una vez en la vida gozar de un amante…
Una carrera por el vino y la Templanza
ALDO ALDANAǁ La Templanza es la tercera novela de la escritora española María Dueñas, y de quien disfruté muchísimo su exitosa…
La tela con la que está hecha esta novela
BEKER DÍAZǁ Lo bueno, si breve, dos veces bueno, lo dijo Baltasar Gracián en su compilado de aforismos en el…
El diario de una institutriz
MARGARITA HERNÁNDEZǁ Es real el hecho que Otra Vuelta de tuerca presenta un reto y dudas que animan a los…
Una pelota para Enrique
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Cuando fuimos niños tuvimos un juguete preferido; pudo ser un carro, un superhéroe, un oso peluche, una…
Tierra, agua y Fernando Silva
ENRIQUE GRANADOSǁ Dentro de la narrativa vernácula nicaragüense, el nombre de Fernando Silva es el que más sobresale. De él,…
El hombre detrás del cuento moderno nicaragüense: Lizandro Chávez Alfaro
Existió un caribeño que soñó con ser pintor y terminó siendo el narrador más importante de un país que necesitaba…