Saltar al contenido
El viejo librero

El viejo librero

"Cualquier libro, en cualquier lugar, para cualquier persona" – María Moliner –

  • Home
  • Poesía
  • Novelas
  • Cine
  • Cuentos

Autor: elviejolibrero

Somos un grupo con inquietudes, ganas de pensar y debatir; el libro es el objeto que materializa éstas tres prioridades, por eso hemos querido crear un espacio en el que además de exponer nuestros puntos de vistas el usuario tenga acceso a material bibliográfico. La misión de El viejo librero es la de crear un lugar en el que el aprendizaje esté al alcance de todos, contribuyendo con las y los lectores en su proceso de creación. Tenemos la visión de que al poner en funcionamiento la página, se pueda progresar en los compromisos sociales con la cultura.

Recorridos dramatúrgicos del Teatro de Títeres Guachipilín

David J. Rocha Cortez[1] DAVID ROCHAǁ En 1981, dentro del Sistema Sandinista de Televisión, nace la primera agrupación profesional de … Más

David Rocha, Literatura infantil nicaragüense, Teatro

¿Hemos leído autores nicas de literatura infantil?

(Propuesta para antología nicaragüense actualizada) MAYNOR XAVIER CRUZǁ Durante mucho tiempo creí que El nacimiento de la col de Rubén … Más

Ensayos, Literatura infantil nicaragüense, Maynor Xavier Cruz

El universo narrativo de María López Vigil

MADELINE MENDIETAǁ Hablar de María López Vigil, es hablar de una larga trayectoria y una autoridad en la narración de … Más

Cuentos, Literatura infantil nicaragüense, Madeline Mendieta, María López Vigil

Chiricana y sus mandamientos

ENRIQUE GRANADOS             —Cacaraca-cacaraca, cacaraca-cacaraca —gritaban como locas las gallinas al enterarse de la desaparición del gallo Ruperto.             Cacareando … Más

Cuentos, Enrique Granados, La chiricana, Literatura infantil nicaragüense

El plan de los animales

EGLA HERNÁNDEZǁ ¿Quién de ustedes gustaría leer a sus hijos una historia que empiece con una descripción desagradable y asquerosa … Más

Egla Hernández, Literatura Infantil, Los Cretinos, novela, Roald Dahl

Caperucita roja y el lobo

MARGARITA HERNÁNDEZǁ Siempre me ha parecido que  Caperucita Roja es un cuento de terror;  hadas mágicas, elfos, genios y brujas … Más

Caperucita roja, Charles Perrault, Cuentos, Literatura Infantil, Margarita Hernández

Recorriendo el camino de baldosas amarillas

BÉKER DÍAZǁ Dentro de unos meses mi hermano será papá por primera vez. La paternidad  no la he puesto dentro … Más

Beker Díaz, El mago de Oz, Lyman Frank

Espejo de mano

JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ Dragón Ball Z, Samuray X, Naruto, Yu-Gi-Oh y otros ánime  se han apoderado del público y mercado … Más

Antoine de Saint Exupéry., El principito, José López Vásquez, Literatura Infantil

Solo para chavalos solitarios

ALDO ALDANAǁ La literatura para infantes, incluso para los jóvenes, exige al escritor más imaginación y una fina retrospectiva al … Más

Aldo Aldana, El viaje secreto, Escritores españoles, José María Merino, Literatura Infantil

A propósito de los riesgos

BRENDA GÓMEZǁ Hay situaciones que sólo podemos entender de manera contundente a través de la gran pantalla, más si son … Más

Brenda Gómez, Cine, La maestra de kinder

McCourt me redujo a cenizas

BEKER DÍAZǁ Hace algunos años, cada vez que recibía mi beca universitaria, solía irme a las ventas de libros usados. … Más

Beker Díaz, Escritores estadounidenses, Frank McCourt, Las cenizas de Ángela

La magia que tienen los pueblos

ALDO ALDANAǁ Leer cuentos y comentarlos no es fácil, la dificultad aumenta cuando es una  obra de Gabriel García Márquez, … Más

Aldo Aldana, Escritores latinoamericanos, Gabriel García Márquez, Los funerales de mama grande

El hombre que creó una ceguera blanca

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Tengo la costumbre de llegar tarde a muchos autores, y creo que en parte eso ha ayudado … Más

Ensayo sobre la ceguera, Escritores portugueses, José Saramago, Maynor Xavier Cruz, Novelas

Los ojos de la guerra

MARGARITA HERNÁNDEZǁ ¿Qué tendrá de especial escribir sobre la Segunda Guerra Mundial? Ese tema del que aún sigue gastando tinta. … Más

Margarita Hernández, Novelas, Todo en vano, Walter Kempowski

Frutos navideños

JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ ¿Quién no ha leído o visto a través de una función cinematográfica cuentos infantiles como El principito, … Más

Charles Dickens, Cuentos, Cuentos de Navidad, José López Vásquez

¿Ha muerto el Niño Dios?

ENRIQUE GRANADOSǁ En ocasión de Navidad, me llamó la atención un libro nicaragüense, uno de los últimos que publicó el … Más

Carlos Perezalonso, Cuentos, Enrique Granados, Escritores nicaragüenses, La muerte del Niño Dios

El despistado Adam Gordon

EGLA HERNÁNDEZǁ Mientras leía un blog de literatura  me llamó la atención la frase de un autor que al hacer … Más

Benjamín Lerner, Egla Hernández, Escritores estadounidenses, Novelas

Pequeño manual del placer

JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ La primera narración erótica que tuve en mis manos, fue La filosofía en el tocador del Marqués … Más

Francisco Umbral, José López Vázquez, Losamores diurnos, Novelas

¿Cuánto puede resolverse con el sexo?

EGLA HERNÁNDEZǁ Eternamente las mujeres siempre hemos soñado con al menos una vez en la vida gozar de un amante … Más

Egla Hernández, Escritores franceses, Michael Houellebecq, Novelas, Serotonina

Una carrera por el vino y la Templanza

ALDO ALDANAǁ La Templanza es la tercera novela de la escritora española María Dueñas, y de quien disfruté muchísimo su exitosa … Más

Aldo Aldana, Escritoras, La Templanza, María Dueñas, Novelas

La tela con la que está hecha esta novela

BEKER DÍAZǁ Lo bueno, si breve, dos veces bueno, lo dijo Baltasar Gracián en su compilado de aforismos en el … Más

Alessandro Baricco, Beker Díaz, Escritores italianos, Novelas, Seda

El diario de una institutriz

MARGARITA HERNÁNDEZǁ  Es real el hecho que Otra Vuelta de tuerca presenta un reto y dudas que animan a los … Más

Escritores estadounidenses, Henry James, Margarita Hernández, Otra vuelta a la tuerca

Una pelota para Enrique

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Cuando fuimos niños tuvimos un juguete preferido; pudo ser un carro, un superhéroe, un  oso peluche, una … Más

Enrique Granados, Escritores nicaragüenses, Maravillas de la pelota, Maynor Xavier Cruz, Novela infantil

Tierra, agua y Fernando Silva

ENRIQUE GRANADOSǁ Dentro de la narrativa vernácula nicaragüense, el nombre de Fernando Silva es el que más sobresale. De él, … Más

Cuentos, Enrique Granados, Escritores nicaragüenses, Fernando Silva, Tierra y agua

El hombre detrás del cuento moderno nicaragüense: Lizandro Chávez Alfaro

Existió un caribeño que soñó con ser pintor y terminó siendo el narrador más importante de un país que necesitaba … Más

Escritores nicaragüenses, Lizandro Chávez Alfaro, Maynor Xavier Cruz, Reportaje

Juan Aburto actual

A Edgar Escobar Barba, con gratitud. OMAR ELVIRǁ En 2018 Hispamer y el Festival Centroamérica Cuenta publicaron los Cuentos Completos … Más

Cuentos, Juan Aburto, Omar Elvir

Me dicen La perseguidora

JOSÉ LUIS PEREIRAǁ Ágil y breve, descarada, limpia, honesta, sensual y frívola; pero también ardiente, aleccionadora y divertida; sugerente, cruel, … Más

Escritores nicaragüenses, José Luis Pereira, La perseguidora, Maynor Xavier Cruz, Novelas

Yo soy mis poemas, aquel que habla a la noche

RAFAEL ZELÉDÓNǁ La poesía insurreccional nicaragüense está plagada de un compromiso sociocultural de esa época en especifica. Varios guerrilleros vieron … Más

Antología Póstuma, Ernesto Castillo Salaverry, Poesía, Rafael Zeledón

¡Cómo va creer! O la ventana del lado con vista a la oscuridad

MARIO GUARDADOǁ Henry A. Petrie convierte lo cotidiano en una obra literaria. Los cuentos en ¡Cómo va creer! son  historias … Más

Cómo va a creer, Cuentos, Henry A. Petrie, Mario Guardado

Margarita, te voy a contar dos cuentos

BEKER DÍAZǁ El héroe nacional de Nicaragua es un poeta y se llama Rubén Darío.  Por años nos han querido … Más

Beker Díaz, Escritores nicaragüenses, Margarita está linda la mar, Novelas, Sergio Ramírez

Atemporales son los amos y esclavos

DANILO JARQUÍNǁ A pesar de lo imprescindible, fascinante e incluso indignante que puede llegar a ser la historia, algunos se … Más

Cuentos, Danilo Jarquín, Escritores nicaragüenses, Lizandro Chávez Alfaro, Los monos de San Telmo

Diez semillas que sembró la Luna

ALDO ALDANAǁ Lo primero que leí de Ricardo Pasos Marciaq (1939) fue su, también, primer novela El Burdel de las … Más

Aldo Aldana, Cuentos, Escritores nicaragüenses, Las semillas de la Luna, Ricardo Pasos Marciaq

La ciudad en los ojos de Aburto

ENRIQUE GRANADOSǁ Juan Aburto fue un caso raro dentro de lo vernáculo nicaragüense, rompió el  esquema que se tenía hasta … Más

Cuentos, Enrique Granados, Escritores nicaragüenses, Juan Aburto, Narraciones

El mundo vital de Malaji

MARIO GUARDADOǁ Existimos en el mundo seres humanos, que nos negamos a aceptar como verdad absoluta el hecho de que … Más

Escritores nicaraguenses, Henry A. Petrie, Malaji, Mario Guardado, Novelas

Cantando a Coronel Urtecho

EGLA HERNÁNDEZǁ ¡Salud a tío Coyote, el animal Quijote! es una frase que a la fecha resuena en mi cabeza … Más

Egla Hernández, Escritores nicaraguenses, José Coronel Urtecho, Poesía

Animales antropológicos: anatomía, hábitat y sus costumbres

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Para alguien familiarizado con la obra narrativa del colombiano nicaragüense Daniel Pulido, ya sabe qué tiene que … Más

Asuntos del barrio, Cuentos, Daniel Pulido, Escritores latinoamericanos, Maynor Xavier Cruz

Montevideo, el pretexto

ALDO ALDANAǁ El escritor uruguayo  Mario Benedetti (1920-2009), es de esos autores cuyo nombre se deslizan en algún que otro … Más

Aldo Aldana, Aniversario, Cuentos, Mario Benedetti, Montevideanos

El diario de la segunda oportunidad

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Mario Benedetti es de esos escritores de los que se ha caracterizado por ser reconocido como poeta, … Más

Aniversario, La tregua, Mario Benedetti, Maynor Xavier Cruz, novela

Aquí empieza el trabajo, son cincuenta semanas

EGLA HERNÁNDEZǁ Conocí de Mario Benedetti hasta hace poco, durante uno de los talleres que recibimos de forma virtual por … Más

Aniversario, Egla Hernández, Homenajes, Mario Benedetti, Poesía

De traducciones y aprender a ladrar

JOSE LÓPEZ VÁZQUEZǁ En mi pequeño estante no tengo ningún libro de Mario Benedetti, no porque lo considere innecesario, sino … Más

Aniversario, ´Mario Benedetti, Cuentos, Homenajes, José López Vázquez

El amor a veces tiene el rostro de los feos

ENRIQUE GRANADOSǁ Poco o nada se habla de la narrativa de Mario Benedetti, es más conocido por sus poemas, entrevistas … Más

Aniversario, Cuentos, Enrique Granados, Homenaje, Mario Benedetti

Una semana con Benedetti

BEKER DÍAZǁ Hasta el mes pasado, Mario Benedetti era para mí el sugar daddy de la poesía latinoamericana. Los chicos … Más

Beker Díaz, Cuentos, Homenajes, Mario Benedetti

No se puede jugar otra vez

DANILO JARQUÍN ǁ Llegué a Julio por un tomo que reunía la colección de sus muchos libros de cuentos, quizás … Más

Cuentos, Danilo Jarquín, Final del juego, Julio Cortázar

Exaltación de la alegría y la libertad en los cronopios

ALDO ALDANAǁ El escritor mexicano Luis Felipe Lomelí, afirma que los microrrelatos “tienen la particularidad de abrirse a una infinidad … Más

Aldo Aldana, Cuentos, Escritores latinoamericanos, Julio Cortázar

Tres conejos olvidados

BÉKER DÍAZǁ Todos sabemos que Julio Cortázar vomitaba conejitos. Salían de sus entrañas blancos, negros, chicos, grandes, unos con más … Más

Beker Díaz, Cuentos, Julio Cortázar

Las formas de narrar un cuento en el gigante argentino

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Un autor se vuelve un clásico cuando su obra sigue teniendo más elementos a tratar y para … Más

Cuentos, Julio Cortázar, Maynor Xavier Cruz

Las cosas existen porque las tocamos, pero de esto se salva el tiempo

MARIO GUARDADO// Es arduo fijar en una reseña de quinientas palabras la perfecta complicidad literaria que le ha captado a … Más

Cuentos, El perseguidor, Julio Cortázar, Mario Guardado

Desesperación en la autopista

MADELINE MENDIETAǁ Uno de los cuentos que nos retrata qué sucede con la humanidad cuando sufre de encerramiento es La … Más

Julio Cortázar, La autopista del sur, Literatura y cine, Madeline Mendieta

Cortázar y yo

BÉKER DÍAZǁ Después de mi fracaso en las olimpiadas municipales de Matemáticas de 2006, donde representé al sexto grado, los … Más

Anécdota, Escritores latinoamericanos, Julio Cortázar

11 curiosidades sobre Cortázar

Maynor Xavier Cruz 11. Su amiga Alejandra Pizarnik fue de las primeras que leyó el borrador de Rayuela y se … Más

Alguien sueña ser perseguido por los aztecas

JOSÉ LOPEZ VÁZQUEZǁ A Cortázar lo descubrí entre los estantes de los libros usados del mercado Roberto Huembes para finales … Más

Cuentos, Escritores latinoamericanos, José López Vázquez, Julio Cortázar

El hombre que tuvo las manos más grandes del mundo

ENRIQUE GRANADOSǁ Extraje de La otra Orilla (1994) su libro póstumo, un cuento con toque surrealista: Las manos que crecen. … Más

Cuento, Enrique Granados, Escritores latinoamericanos, Julio Cortázar

Un tal Cortázar

MAYNOR XAVIER CRUZǁ El 2006 fue un año de apertura lectora, era el comienzo para esto que se volvió un … Más

Aniversario, Cuentos, Escritores latinoamericanos, Julio Cortázar, Maynor Xavier Cruz

Ese Dios que no es amor

BÉKER DÍAZǁ Más de una vez, si nos hemos aventurado a leer las Escrituras, habremos notado la diferencia entre el … Más

Caín, Escritores portugueses, José Saramago, Novelas

En llamas, ahora y siempre

BRENDA GÓMEZǁ ¿Se puede encontrar un sitio con las primeras miradas? Para la cineasta Céline Sciamma, sin lugar a dudas, … Más

Brenda Gómez, Céline Sciamma, Cine, Retrato de una mujer en llamas

Una máquina del tiempo en el Antiguo Testamento

EGLA HERNÁNDEZǁ ¿Será que exista alguien que alegue no haber leído nunca sobre aventuras bíblicas? Puede  que sí, quizá sean … Más

Caín, Egla Hernández, José Saramago, Novelas, Premio Nobel

La Teresa que yo conocí

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Supe que murió Juan Marsé y me entró la nostalgia. Él fue mi divorcio de los cuentos  … Más

Últimas tardes con Teresa, Juan Marsé, Maynor Xavier Cruz, Novelas

La mujer que se perdió dentro de su propia cabeza

MARIO GUARDADO ǁ Aguilar llega a casa después de un viaje de negocios y no encuentra a su mujer, recibe … Más

Escritoras, Laura Restrepo, Mario Guardado, Novelas

Historias de una misma historia

Aldo Aldana ǁ Al iniciar la lectura de Como Cuba libre* nos damos cuenta que es un libro cargado de … Más

Aldo Aldana, Como Cuba Libre, Guillermo Goussen, Narrativa nicaragüense, Novelas

De aquí para allá todas las puertas están cerradas

MARIO GUARDADOǁ Crecer rodeado de libros resulta ser una especie de hechizo, cada  uno es como estar en un camino … Más

Escritoras, La novia oscura, Laura Restrepo, Mario Guardado, Novelas

Historia de tres hombres

LINDA BÁEZ LACAYOǁ Ramón Mercader asesinó a Trotsky (por orden de Stalin) en Coyoacán, un 21 de agosto de 1940. … Más

El hombre que amaba los perros, Leonardo Padura, novela

Me gustas mucho, Benjamín

MADELINE MENDIETAǁ 1967 marcó un hito en la historia de los Estados Unidos, fue la guerra de Vietnam y las … Más

Banda sonora, Cine, El graduado, Madeline Mendieta

Te has muerto y me has matado un poco

DANILO JARQUÍNǁ Esto es autobiográfico: en mayo del año 1961 Jaime Sabines descubrió que su papá estaba enfermo de un … Más

Danilo Jarquín, Jaime Sabines, La muerte del mayor de los Sabines, Poesía

El caribe nicaragüense en una novela

EDDY SALGADOǁ Balastro es una oportunidad para viajar en el tiempo,  y encontrar la identidad de un pueblo. Básicamente, esto es … Más

Balastro, Costa Caribe, Eddy Salgado, Novelas Nicaragüenses, Pedro Avellán Centeno

Resistimos bailando

ALDO ALDANAǁ En el  2009 la  chilena Isabel Allende publicó su novela número trece: La Isla bajo el mar. Ambientada … Más

Aldo Aldana, Escritoras, Isabel Allende, La isla bajo el mar, Novelas

Esas mariposas encendidas que caían desde un edificio

MAYNOR XAVIER CRUZ ǁ ¿Quién no ha fantaseado con la idea de robar un banco?  Mientras esperás en la fila … Más

Argentina, Maynor Xavier Cruz, Novelas Negras, Plata quemada, Ricardo Piglia

Fidelina y las cenizas de las brujas del pasado

   Hannia Zelaya ǁ Yo espero como Fidelina que El Portador de Luz se sienta atraído por mis artes (y … Más

Entre altares y espejos, Escritoras, Hannia Lorena Zelaya, Literatura nicagüense, Maria Gallo, Novelas

Eso que nunca debimos encontrar

Maynor Xavier Cruzǁ Existe una magia en las novelas cortas, tal vez sea esa delgada  línea que la separa del … Más

La perla, Maynor Xavier Cruz, Novelas, Steinbeck

Aquellas personas que nos cuidan

Madeline Mendietaǁ  Hay películas que nos enamoran por su banda sonora. La música es el personaje omnisciente en las producciones … Más

Banda sonora, Cine, El paciente inglés, Literatura y cine, Madeline Mendieta

Bajo las sábanas escapamos del mundo

Aldo Aldanaǁ Es esta una de las últimas publicaciones del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los miembros … Más

Aldo Aldana, Cinco estrellas, Mario Vargas Llosa, Novelas

Cuando James Dean se convirtió en gigante

Luis Vallecilloǁ Hay películas capaces de hacernos retroceder en el tiempo, pocas las que nos hacen comprender la vida en una … Más

Cine, Gigante, James Dean, Luis Vallecillo

En la puerta de la luna, donde quiero ir a jugar

 Mario Guardado// Crecí en un pueblo, bajo la influencia de unos abuelos maternos «cuenta cuentos», además,  músicos de oído. A … Más

Ana María Matute, Cuentos, Escritoras, La puerta de la luna, Mario Guardado

Algunas mujeres nos enseñan cuánto significan las olas

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Tengo un pequeño problema: me gustan las escritoras. Antes buscaba poetisas, por falta de narradoras que llegaran … Más

Escritoras, Las olas, Maynor Xavier Cruz, Novelas, Virginia Woolf

El poder colectivo no es una ficción

BRENDA GÓMEZǁ La juventud… Ese estado de perfecta salud. Dotado con un coeficiente intelectual más que conveniente, parafraseando a Caroline … Más

Brenda Gómez, Ensayos, Reflexiones, Simone Weil

Antes de Holmes y Poirot fue Dupin, ¿o fue Zadig?

En mi afán por conocer a los grandes de las letras universales, animé a leer un cuento del escritor norteamericano … Más

Aldo Aldana, Cuentos, Dupin, Edgar Allan Poe, Policíaco

Cuentos de un soldado

OMAR ELVIRǁ Las guerras, la violencia, la disyuntiva de matar o morir, son temas que ocupan a la literatura desde … Más

Cuentos, Literatura nicagüense, Manolo Cuadra, Omar Elvir, Sandino

El sonido del nombre Teodora

MARIO GUARDADOǁ  Fue una de esas causalidades de la vida, tenía yo un mal matrimonio desvencijado y politruenco, de viernes … Más

Fanny Buitrago, Mario Guardado, narradoras, Novelas

Ana de Praga y su vocación herética

ALDO ALDANA / La Comerciante de Libros (2007), segundo libro de Brenda Vantrease, maestra de inglés y bibliotecaria con amplios … Más

Aldo Aldana, Brenda Vantrease, La comerciante de libros, Medioevo, Novelas

Corre, Murakami, corre

DANILO JARQUÍNǁ “De que hablo cuando hablo de correr” fue un libro que encontré en una tienda de libros usados, … Más

Ensayos, Murakami

¿Versos que narran?

           a KB, por su ayuda. OMAR ELVIRǁ Hay obras de difícil clasificación. Su complejidad, prevista o no por el … Más

Cuentos Nicas, Michèle Najlis, Microrrelatos, Omar Elvir

La mujer que robaba somníferos para un día de lluvia

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Lucia Berlin es un animal raro. Y bello. De esas mujeres que uno no sabe si la … Más

Cuentos, Lucia Berlin, Maynor Xavier Cruz, narradoras

CARTAS A UNA ACTRIZ

JOSÉ LÓPEZ VÁZQUEZǁ El origen de las cartas se remonta a las antiguas civilizaciones mesopotámicas y egipcias. Para ese entonces, … Más

Carlos Martínez Rivas, Cartas, Evelyn Martínez, José López Vázquez

Karl Rossmann en Nueva York

EGLA HERNÁNDEZǁ Para entender la obra de Franz Kafka, se debe también hurgar un poco en su vida, la verdad … Más

América, EglaHernánd, Novlas

Nocturno árbol sin sombra

MARIO GUARDADOǁ Hay libros que pueden llevarnos a otra realidad posible, para mi casi todos, hay algunos que incluso pueden … Más

Cuentos completos, Guadalupe Dueñas, Mario Guardado, Novelas

¡Ser puta es como bailar: cuestión de agarrar el ritmo!

DIANA CASTILBLANCOǁ En Diablo Guardián tenemos tres protagonistas, Rosalba (Violetta) como ella decide autonombrarse, Pig y el lector mismo. Empezamos … Más

Diablo guardián, Diana Castilblanco, Novelas, Xavier Velasco

La pena del destierro

JOSÉ LUIS PEREIRAǁ El renacimiento italiano (principios del s. XV) despunta, entre otros, con esta pieza singular del fresco en … Más

Adán y Eva, Artes plásticas, José Luis Pereira, Masaccio, Pintura

Jorge Carrión: «Los buenos lectores se acaban preguntando en algún momento por la historia del libro y de la lectura»

BRENDA GÓMEZ Hace un par de meses, para acercarme a conversar con una de las autoras más destacadas de la … Más

BrendaGomez, ContraAmazon, Entrevistas, Jorge Carrión

El autoría sorprendente de un asesinato

ALDO ALDANAǁ  Basta con teclear en google una pregunta mágica y se toparán con cantidad de evidencias que demuestran la … Más

Agatha Cristie, Aldo Aldana, Novelas, Roger Ackroyd

Cartas de amores imposibles

LUIS VALLECILLOǁ Grandes méritos ha de tener una obra para llegar a ser tan influyente en el desarrollo de una … Más

Goethe, Las penas del joven Werther, Luis Vallecillo, Novelas

El irracional amor por una mujer de muchos rostros

ALDO ALDANAǁ  El amor es un tema recurrente en casi todas las formas de arte, en todas puede verse el … Más

Aldo Aldana, Novelas

Amores de autodestrucción

MAYNOR XAVIER CRUZǁ Imaginemos por un momento que algún autor de nuestro país sea vetado por su pensamiento político, imaginemos … Más

comunismo, La insoportable levedad del ser, Maynor Xavier Cruz, Novelas

Elena Garro o la venganza simbólica hacia el poder

MARIO GUARDADOǁ Después de tres décadas leyendo, entre otros autores que no fueron mujeres, un día me desperté y decidí … Más

Cuentos completos, Elena Garro, Mario Guardado, narradoras, Novelas

Esa distancia que nos separa de los hijos

ULYSES MONTOYAǁ Samanta Schweblin es una autora argentina con una escritura inquietante y una propuesta narrativa muy original. Sus personajes … Más

Distancia de rescate, narradoras, Novelas, Samanta Schweblin, Ulyses Montoya

El otro lado de la poesía alejandrina en Árbol de Diana

JIMMY JOSÉ GÓMEZǁ El dilema  siempre estará en lo que esconde la máscara. Alejandra se consideraba un ser triste vestido … Más

Alejandra Pizarnik, Árbol de Diana, Jimmy José Gómez, Poesía

Como quien rueda entre sapos, perros negros y cadáveres de ahogados

ADRIÁN MEZAǁ Eguchi, un adinerado anciano de Kioto, siente curiosidad por la revelación que le hace su también anciano amigo … Más

Adrián Meza, La casa de las bellas durmientes, novela, Yasunari Kawabata

Cuando el miedo de esfumarnos sea más grande que nosotros

AGNER MORENO ǁ La primera justicia es la conciencia, dijo Víctor Hugo, ese acontecer natural lo traemos impreso, como un … Más

Agner, Espíritus inconformes, Marvin Úbeda, Poesía

Tilonirrinco, espiritrompa… Anarquía

BRENDA GÓMEZǁ Una de las grandes películas del cine español es, sin lugar a dudas, “La lengua de las mariposas”. … Más

AlejandroAmenábar, BrendaGomez, Cine, JoseLuisCuerda, Lalenguadelasmariposas

Bien, así es la cosa

CAMILLE CHOPARTǁ Hay un problema, o más bien, tengo algunas dudas: ¿podemos leer un libro que no concuerde con nuestras ideas, … Más

AbrazaLaOscuridad, Bukowski, CamilleChopart, Charles Bukowski, Poesía

De todos los animales, el caballo es el único que tiene el color rosado

MARIO GUARDADO ǁ Pintar no debe ser una tarea de profanos, ha de ser una cosa que hacen los iniciados … Más

Cuentos, Leonora Carrington, zoo fantástico

El día que las ratas se tomaron la ciudad

DANILO JARQUÍN ǁEn este primer mes del año 2020 hay mucho material si se quiere hablar de pandemias, tentativas de … Más

Albert Camus, La peste, novela, novela filosófica

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Widget de texto

Somos un grupo con inquietudes, ganas de pensar y debatir; el libro es el objeto que materializa estas tres prioridades, por eso hemos querido crear un espacio en el que además de exponer nuestros puntos de vistas, el usuario tenga acceso a material bibliográfico

Entradas recientes

  • Recorridos dramatúrgicos del Teatro de Títeres Guachipilín 6 febrero, 2021
  • ¿Hemos leído autores nicas de literatura infantil? 6 febrero, 2021
  • El universo narrativo de María López Vigil 6 febrero, 2021
  • Chiricana y sus mandamientos 6 febrero, 2021
  • El plan de los animales 6 febrero, 2021
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×