CECILIA RÍOSǁ Recientemente tuve un encuentro extraordinario con un ser vivo ansioso por interactuar, en busca de alguien que lo … Más
Etiqueta: Cuentos
Algunas casas son amargas
ERNESTO CASTRO HERRERAǁ En el libro La furia, publicado por la argentina Silvina Ocampo en 1959, encontrarás uno de sus … Más
Si esta fuese mi última lectura
BRENDA GÓMEZǁ Plantearse ser escritor debe de ser algo muy difícil, y más en un país como Nicaragua donde un … Más
De música y literatura
BEKER DÍAZǁ Nunca he escrito sin música, no me hace mucho sentido. Así como Hemingway renegaba de la escritura mecanografiada, … Más
La libertad disecada en forma de pájaros voladores
ALDO ALDANAǁ Ernesto Castro Herrera publicó su libro de cuentos Mausoleo de Pájaros en 2021 bajo el sello de Ediciones … Más
Ray Bradbury: dos perlas de terror fantástico
DANILO RAYOǁ Un adolescente enclenque se prueba el traje que usará en su graduación. Le queda un poco grande porque … Más
Adán, el tirador
HOLBEIN SANDINO RUIZǁ Adán pone el ojo, apunta, dispara. Apenas suena el estampido del balazo, sale en barajustada detrás de … Más
Poeticidad y brevedad en Narraciones de Juan Aburto
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ En mi casa hay una bodega donde se puede hallar desde un perno hasta una coba, desde … Más
¿De quién es la pelota?
OMAR ELVIRǁ Denuncia y cuestionamiento al poder, afán de provocación, exploración de las posibilidades del lenguaje, son algunos de los … Más
Animales y hombres
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Recuerdo que en mi búsqueda de nuevas formas de contar me había fascinado todo lo que leí … Más
Dos perlas de la narrativa homoerótica
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Los invertidos, los homosexuales, los seres que traicionaron el legado familiar, los leprosos en vida, los nacidos … Más
Sobre las virtudes de no andarse con cuentos
OMAR ELVIRǁ Referirse al absurdo de la guerra, a los juegos de poder que perviven aún en condiciones extremas, al … Más
El universo narrativo de María López Vigil
MADELINE MENDIETAǁ Hablar de María López Vigil, es hablar de una larga trayectoria y una autoridad en la narración de … Más
Chiricana y sus mandamientos
ENRIQUE GRANADOS —Cacaraca-cacaraca, cacaraca-cacaraca —gritaban como locas las gallinas al enterarse de la desaparición del gallo Ruperto. Cacareando … Más
Caperucita roja y el lobo
MARGARITA HERNÁNDEZǁ Siempre me ha parecido que Caperucita Roja es un cuento de terror; hadas mágicas, elfos, genios y brujas … Más
Frutos navideños
JOSÉ LÓPEZ VÁSQUEZǁ ¿Quién no ha leído o visto a través de una función cinematográfica cuentos infantiles como El principito, … Más
¿Ha muerto el Niño Dios?
ENRIQUE GRANADOSǁ En ocasión de Navidad, me llamó la atención un libro nicaragüense, uno de los últimos que publicó el … Más
Tierra, agua y Fernando Silva
ENRIQUE GRANADOSǁ Dentro de la narrativa vernácula nicaragüense, el nombre de Fernando Silva es el que más sobresale. De él, … Más
Juan Aburto actual
A Edgar Escobar Barba, con gratitud. OMAR ELVIRǁ En 2018 Hispamer y el Festival Centroamérica Cuenta publicaron los Cuentos Completos … Más
¡Cómo va creer! O la ventana del lado con vista a la oscuridad
MARIO GUARDADOǁ Henry A. Petrie convierte lo cotidiano en una obra literaria. Los cuentos en ¡Cómo va creer! son historias … Más
Atemporales son los amos y esclavos
DANILO JARQUÍNǁ A pesar de lo imprescindible, fascinante e incluso indignante que puede llegar a ser la historia, algunos se … Más
Diez semillas que sembró la Luna
ALDO ALDANAǁ Lo primero que leí de Ricardo Pasos Marciaq (1939) fue su, también, primer novela El Burdel de las … Más
La ciudad en los ojos de Aburto
ENRIQUE GRANADOSǁ Juan Aburto fue un caso raro dentro de lo vernáculo nicaragüense, rompió el esquema que se tenía hasta … Más
Animales antropológicos: anatomía, hábitat y sus costumbres
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Para alguien familiarizado con la obra narrativa del colombiano nicaragüense Daniel Pulido, ya sabe qué tiene que … Más
Montevideo, el pretexto
ALDO ALDANAǁ El escritor uruguayo Mario Benedetti (1920-2009), es de esos autores cuyo nombre se deslizan en algún que otro … Más
De traducciones y aprender a ladrar
JOSE LÓPEZ VÁZQUEZǁ En mi pequeño estante no tengo ningún libro de Mario Benedetti, no porque lo considere innecesario, sino … Más
El amor a veces tiene el rostro de los feos
ENRIQUE GRANADOSǁ Poco o nada se habla de la narrativa de Mario Benedetti, es más conocido por sus poemas, entrevistas … Más
Una semana con Benedetti
BEKER DÍAZǁ Hasta el mes pasado, Mario Benedetti era para mí el sugar daddy de la poesía latinoamericana. Los chicos … Más
No se puede jugar otra vez
DANILO JARQUÍN ǁ Llegué a Julio por un tomo que reunía la colección de sus muchos libros de cuentos, quizás … Más
Exaltación de la alegría y la libertad en los cronopios
ALDO ALDANAǁ El escritor mexicano Luis Felipe Lomelí, afirma que los microrrelatos “tienen la particularidad de abrirse a una infinidad … Más
Tres conejos olvidados
BÉKER DÍAZǁ Todos sabemos que Julio Cortázar vomitaba conejitos. Salían de sus entrañas blancos, negros, chicos, grandes, unos con más … Más
Las formas de narrar un cuento en el gigante argentino
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Un autor se vuelve un clásico cuando su obra sigue teniendo más elementos a tratar y para … Más
Las cosas existen porque las tocamos, pero de esto se salva el tiempo
MARIO GUARDADO// Es arduo fijar en una reseña de quinientas palabras la perfecta complicidad literaria que le ha captado a … Más
Alguien sueña ser perseguido por los aztecas
JOSÉ LOPEZ VÁZQUEZǁ A Cortázar lo descubrí entre los estantes de los libros usados del mercado Roberto Huembes para finales … Más
Un tal Cortázar
MAYNOR XAVIER CRUZǁ El 2006 fue un año de apertura lectora, era el comienzo para esto que se volvió un … Más
En la puerta de la luna, donde quiero ir a jugar
Mario Guardado// Crecí en un pueblo, bajo la influencia de unos abuelos maternos «cuenta cuentos», además, músicos de oído. A … Más
Antes de Holmes y Poirot fue Dupin, ¿o fue Zadig?
En mi afán por conocer a los grandes de las letras universales, animé a leer un cuento del escritor norteamericano … Más
Cuentos de un soldado
OMAR ELVIRǁ Las guerras, la violencia, la disyuntiva de matar o morir, son temas que ocupan a la literatura desde … Más
La mujer que robaba somníferos para un día de lluvia
MAYNOR XAVIER CRUZǁ Lucia Berlin es un animal raro. Y bello. De esas mujeres que uno no sabe si la … Más
De todos los animales, el caballo es el único que tiene el color rosado
MARIO GUARDADO ǁ Pintar no debe ser una tarea de profanos, ha de ser una cosa que hacen los iniciados … Más